La premisa principal : Elige bien, compra calidad.
Cuantas de vosotras tiene un armario lleno de «nada que ponerse». Cuantas piensa que hay prendas que compras para ponértelas solo unas cuantas veces, bien porque ya ha pasado la moda, bien porque pasado un tiempo ya no están como antes, o bien porque te has cansado porque «todo el mundo lleva lo mismo».
Puede que comprar un jersey por 20€ te parezca una idea fantástica para tener más variedad, pero tú y yo sabemos que no duran bien ni una temporada. (Aparte de lo que ya mencionamos en un post anterior sobre la explotación de los trabajadores en países del tercer mundo para que les pueda salir rentable a las grandes marcas ofrecerte esos precios).
Si de alguna manera te planteas dejar de ser un peón más en la rueda de las compras compulsivas y el consumismo, una buena forma de empezar es por tu armario. Se trata de ser un consumidor más crítico, más consciente y más sostenible.
Apuesta por las fibras naturales, que no sólo son más agradables y se sienten mejor al llevarlas, sino que duran más tiempo y por lo tanto no necesitan ser reemplazadas con tanta frecuencia.
¿Y QUÉ ES UN ARMARIO CÁPSULA?
Un armario cápsula es un conjunto de prendas básicas con un denominador común: que sean de calidad, que sean combinables entre sí y que te sienten bien y estés cómoda con ellas.
Para empezar con tu armario cápsula la primera tarea es deshacerte de todas las prendas que no te aportan ningún valor. Deshacerte no significa tirar a la basura, significa donarlas, reciclarlas o incluso venderlas.
- Elige con sabiduría: Selecciona las prendas con las que vas a quedarte. Recuerda que sean combinables entre sí, incluyendo bolsos, zapatos… Y quedarte siempre con al menos una prenda de cada tipo: vestidos, pantalones, faldas, blusas, jerseys…
- Compra básicos de buena calidad. Prendas atemporales, muy ponibles y que «resuelvan».
- Si algo entra, algo sale. Recuerda que la idea del armario cápsula es el límite.
- Categoriza las prendas: Diario, fines de semana, ocasiones especiales.
- Deja un pequeño margen, un porcentaje mínimo de prendas que se salgan del armario cápsula. Pero MÍNIMO. Y mínimo significa dos o tres prendas que se salgan de esto.
Las ventajas de un armario cápsula son muchas más de las que imaginas:
- No acumulas, tu armario se verá fresco y organizado porque ya no lo tendrás lleno de prendas que no necesitas y dejarás que fluya la energía positiva.
- Los accesorios cobrarán un papel determinante, así como el maquillaje, el peinado y tu actitud.
- Perfeccionarás tu estilo, descubrirás lo que mejor te sienta, lo que más te favorece y con lo que estás más cómoda, las combinaciones que prefieres y te lo pensarás dos veces antes de comprar algo nuevo.
- Compra calidad, sabemos que la calidad se paga y también sabemos que la calidad se nota, sienta mejor, favorece más y dura más. El dinero que te vas a ahorrar comprando impulsivamente inviértelo sabiamente.
La idea del armario consciente y el armario cápsula pone en perspectiva el negocio de la moda. El boom de tiendas y cadenas grandes de moda con la llamada fast-fashion, prendas de baja calidad y baratas que por su precio nos hacen comprar de manera casi impulsiva. El usar y tirar. La contaminación absolutamente desmesurada que produce el fast-fashion con el 85% de las prendas que acaban en vertederos, sin hablar de la contaminación que produce su fabricación, con cientos de tóxicos y químicos dañinos para el medioambiente y para nuestra salud.
¿Te atreves?